Oceanía

Oceanía
Oceanía es una región insular de la Tierra, constituida por Australia, Papúa-Nueva Guinea y Nueva Zelanda, así como los archipiélagos coralinos y volcánicos de Micronesia, Polinesia y Melanesia, distribuidas por el Océano Pacífico. Comúnmente el conjunto se considera un continente.

* * *

► Parte del mundo que comprende el continente australiano, Nueva Guinea, Nueva Zelanda y un gran número de islas y archipiélagos del océano Pacífico, entre Asia y América. Tiene un total de unos 30 400 000 h. Australia ocupa un 85% de las tierras emergidas de Oceanía y aglutina el 58% de la población. Nueva Guinea y Nueva Zelanda (isla del N y del S) suponen un 12% de la superficie continental; el 3% restante está compuesto por tres grupos de islas y archipiélagos —unas 30 000 islas e islotes— bien definidos: Melanesia, Micronesia y Polinesia. Melanesia comprende los archipiélagos Bismarck, d´Entrecasteaux, Salomón, Nuevas Hébridas (Vanuatu), Nueva Caledonia, Lealtad, Fidji y otros grupos menores. Micronesia está formada por las Marianas, Carolinas, Marshall, Gilbert (o Kiribati), Nauru, Banaba, etc. Polinesia abarca el archipiélago de las Ellice o Tuvalu, Samoa, Tokelau, Niue, Wallis, Horne, Cook, Marquesas, Toamotú, de la Sociedad, Tubai, Pitcairn, Midway, Clipperton y Pascua. Importante actividad volcánica e intensa sismicidad. Los cursos fluviales abundan en Australia (Murray y Darling), así como en el resto de islas mayores y volcánicas, pero escasean por lo general en Micronesia. Nueva Guinea, el E de Australia y Nueva Zelanda son las áreas más accidentadas (Gran Cordillera Divisoria y Alpes Neozelandeses). El Puncak Jaya (5 030 m), en Nueva Guinea, es la mayor altura. En Oceanía se encuentran las principales profundidades submarinas del planeta (11 000 m en las Marianas). Tres grandes áreas climáticas dividen el continente: una zona templada con caracteres que van desde el tipo mediterráneo al oceánico, y que incluye el SO y SE de Australia, Nueva Zelanda y Tasmania; una segunda, árida y desértica, que abarca el centro de Australia (desiertos de Arena, Victoria y Gibson); finalmente, el clima tropical afecta al resto de territorios e islas. Los cerca de 29 millones de habitantes de Oceanía se concentran en Guam, Tarawa, Nauru, Guadalcanal, Efaté, Oahu, Tongatapu, Hawaii, etc, así como en las costas SO y SE de Australia, la Isla del Norte y la costa oriental de Nueva Zelanda. En Australia se dan las principales aglomeraciones urbanas (Sidney, Melbourne, Perth y Adelaida). Las primeras civilizaciones se remontan a épocas muy remotas, provenientes de Indonesia. Los papúes llegaron posteriormente al área de Melanesia, y seguidamente, en el primer milenio a C, unos excelentes navegantes y pescadores (los polinesios) ocuparon el resto del continente. La llegada de blancos, y en menor medida de asiáticos, supuso el exterminio progresivo de las poblaciones autóctonas. La lengua más extendida es el inglés, seguida del francés y de numerosas lenguas y dialectos malayo-polinésicos y melanesios. Políticamente está dividida en estados y microestados independientes (Australia, Nueva Zelanda, Papúa-Nueva Guinea, Fidji, Vanuatu, Salomón, Nauru, Estados Federados de la Micronesia, República de Marshall, República de Belau, Kiribati, Tuvalu, Tonga y Samoa Occidental), en estados libres asociados (Marianas Septentrionales, asociadas a E.U.A., islas Cook, Tokelau y Niue, asociadas a Nueva Zelanda), y finalmente, bajo diferentes fórmulas político-administrativas, en territorios de Francia y E.U.A (Nueva Caledonia, Polinesia Francesa, Hawaii y Samoa Norteamericana). Australia y Nueva Zelanda se han desarrollado gracias a importantes plantaciones, a grandes cabañas ovinas, al sector minero y a la pesca. El resto de los países posee unas microestructuras económicas débiles y vulnerables basadas en la producción de cocos, copra, bananas o capturas pesqueras, que los obligan a conceder licencias pesqueras.
HISTORIA El área que ocupa Oceanía es la menos densamente poblada de todo el globo. La primera ola de migración procedía de Indonesia. El grupo más arcaico lo formaron los australoides. Luego llegaron los papuanos y los polinesios. El primer europeo que llegó a estas tierras fue el navegante portugués Fernando de Magallanes (1519-1521). La región fue colonizada tras ser explorada por James Cook (1768-1776). Australia fue, en su inicio, una colonia de Gran Bretaña. También hubo «colonias de explotación», enclaves de extracción de recursos naturales: minería, copra, etc. El continente se repartió en zonas de influencia británica, alemana, francesa, norteamericana y japonesa en el s. XIX. En la Segunda Guerra Mundial la zona fue un escenario importante; Japón lanzó desde Micronesia el ataque a Pearl Harbor, en 1941. La guerra en el Pacífico fue larga, debido a la dificultad de combatir isla por isla. E.U.A. surgió del conflicto como potencia hegemónica en el continente oceánico. Esta situación le permitió utilizar el Pacífico como centro de experimentación nuclear. Francia también ha realizado sus pruebas nucleares en la zona, originando una gran contestación a nivel mundial.

* * *

Nombre colectivo de las islas esparcidas por la mayor parte del océano Pacífico.

El término se refiere especialmente a las islas del Pacífico sur y central, como Micronesia, Melanesia y Polinesia, y a veces incluye a Australia, Nueva Zelanda y el archipiélago Malayo. En un sentido más restringido, es decir, sin Australia pero considerando Papúa y Nueva Guinea, Oceanía está compuesta de más de 10.000 islas, con una superficie conjunta de 821.000 km2 (317.000 mi2); con Australia la superficie se eleva a 8.944.700 km2 (3.453.550 mi2). Población (est. 2001), incluyendo a Australia, 31.377.000 hab.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Oceania — ist eine australische wissenschaftliche Fachzeitschrift. Ihr voller Titel lautete anfangs Oceania. A Journal Devoted to the Study of the Native Peoples of Australia, New Guinea and the Islands of the Pacific Ocean. Die Zeitschrift wurde 1930… …   Deutsch Wikipedia

  • Oceania — prop. n. A large group of islands in the south Pacific sometimes including Australasia and the Malay Archipelago. Syn: Oceanica. [WordNet 1.5] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Oceania — southern Pacific island and Australia, conceived as a continent, 1849, Modern Latin, from Fr. Océanie (c.1812). Apparently coined by Danish geographer Conrad Malte Brun (1755 1826). Earlier in English as Oceanica (1832). Oceania was the name of… …   Etymology dictionary

  • Oceania — [ō΄shē an′i kəō΄shē an′ē ə] islands in the Pacific, including Melanesia, Micronesia, & Polynesia (incl. New Zealand) &, sometimes, Australia & the Malay Archipelago: also Oceanica [ō΄shē an′i kə] Oceanian adj., n …   English World dictionary

  • Oceania — South West Pacific redirects here. For the World War II theatre, see South West Pacific theatre of World War II. For other uses, see Oceania (disambiguation). An orthographic projection of the Pacific Ocean showing much of Oceania …   Wikipedia

  • Oceanía — Para otros usos de este término, véase Oceanía (desambiguación). Oceanía Supe …   Wikipedia Español

  • Océania — L Océania est un pays fictif, présent dans le roman 1984 de George Orwell. Elle comprend l Amérique du Nord, l Amérique du Sud, l Océanie, l Afrique du Sud, le Royaume Uni et l Australie. Dans le roman, elle fait partie des trois régimes… …   Wikipédia en Français

  • Oceania — Oceanian, adj., n. /oh shee an ee euh, ah nee euh/, n. the islands of the central and S Pacific, including Micronesia, Melanesia, Polynesia, and traditionally Australasia. 23,400,000; ab. 3,450,000 sq. mi. (8,935,500 sq. km). Also, Oceanica /oh… …   Universalium

  • Oceania —    Although some scholars insist that shamanism is the preserve of circum Arctic regions, the peoples who live in the many islands of Oceania in the Pacific often employ religious leaders who use trance and manipulate sources of power to engage… …   Historical dictionary of shamanism

  • Oceanía Lejana — (en inglés Remote Oceania) es un nuevo concepto biogeográfico utilizado para designar la parte de Oceanía que cubre la parte de Melanesia situada al sureste del archipiélago de las islas Salomón (Islas Santa Cruz, Vanuatu, Fiyi y Nueva Caledonia) …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”